¿Te interesa promocionar tu negocio o proyecto?
En Portal Corrientes Mocoretá, contamos con múltiples opciones para que tu marca llegue a más personas.
En Portal Corrientes Mocoretá, contamos con múltiples opciones para que tu marca llegue a más personas.

![]()
El mandatario provincial cuestionó el manejo económico del Gobierno nacional, defendió el rol productivo de las provincias del interior y pidió acompañar a los candidatos del oficialismo local en los comicios del 26 de octubre.
En la recta final hacia las elecciones legislativas del 26 de octubre, el gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, brindó una entrevista en Radio Sudamericana donde expresó duras críticas al Gobierno nacional por su manejo económico y la falta de obras públicas en el interior del país.
El que gastó mal la plata fue el Gobierno nacional”, afirmó Valdés, al señalar que la Nación transfirió responsabilidades a las provincias sin los recursos correspondientes. “Nosotros no fijamos las políticas nacionales, al contrario, somos los que más producimos para que a la Argentina le entren dólares”, agregó, mencionando sectores clave como la yerba, soja, arroz, pesca y ganadería.
El mandatario también advirtió que la situación económica en Corrientes es “más ajustada que antes” y destacó el esfuerzo provincial por mantener el consumo interno a través del sostenimiento salarial, especialmente en el empleo público.
Falta de obras de Nación
En la recta final hacia las elecciones legislativas del 26 de octubre, el gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, brindó una entrevista en Radio Sudamericana donde expresó duras críticas al Gobierno nacional por su manejo económico y la falta de obras públicas en el interior del país.
“El que gastó mal la plata fue el Gobierno nacional”, afirmó Valdés, al señalar que la Nación transfirió responsabilidades a las provincias sin los recursos correspondientes. “Nosotros no fijamos las políticas nacionales, al contrario, somos los que más producimos para que a la Argentina le entren dólares”, agregó, mencionando sectores clave como la yerba, soja, arroz, pesca y ganadería.
El mandatario también advirtió que la situación económica en Corrientes es “más ajustada que antes” y destacó el esfuerzo provincial por mantener el consumo interno a través del sostenimiento salarial, especialmente en el empleo público. En ese marco, mencionó políticas Fal
Falta de obras de Nación
Durante la entrevista, Valdés lamentó la falta de avance en obras de infraestructura clave, como la autovía de ingreso a Corrientes, la Ruta 126 y el segundo puente Chaco-Corrientes, pese a que esta última ya cuenta con 790 millones de dólares de financiamiento habilitados por el Banco Interamericano de Desarrollo . “Está el crédito, hay voluntad política, está el llamado a licitación. Pero ahora dicen que buscan un inversionista: eso es verso”, cuestionó.
El gobernador también respondió a declaraciones de la ministra Patricia Bullrich sobre la supuesta dependencia de las provincias: “Nosotros pedimos lo que nos corresponde, forma parte de la coparticipación. No nos estamos haciendo los distraídos, Corrientes se hizo cargo de 50 millones de dólares en obras que la Nación abandonó”.
Valdés reafirmó su visión federal, citando a Alberdi y destacando la necesidad de una Argentina que invierta, respete a las provincias y piense en su desarrollo productivo. “Acompañamos al Gobierno nacional en esta primera etapa, pero nos hicieron trampa. Nos enviaron un paquete de leyes monumental. Fuimos los gobernadores quienes ayudamos a aprobar la Ley Bases, permitiendo que un gobierno débil pudiera transitar estos dos años en el Congreso. Y aún así, el interior sigue sin respuestas”.
Asimismo, remarcó la creación de espacios regionales como “Provincias Unidas” y cerró con un mensaje claro: “Queremos una Argentina seria, que invierta en infraestructura, industria y comercio. Pero también, que deje de mirar para otro lado cuando se trata del interior del país”.